JOYERÍA & NATURALEZA

En un siglo en que las estridencias del lujo resultan cada vez menos glamorosas, el arte miniturista de Lorena Pestana propone un reencuentro con el fuego originario, la luz ancestral que sucesias generaciones de artesanos de casi todas las culturas nativas del planeta supieron mantener con vida, pede a sobrevivir cercadas por los intereses y valores de la civilización occidental.

Si bien el artificio ha estado ligado a la joyería desde su nacimiento, lo que aquí se plantea es el retorno a ese imaginario fundacional, sostenido por la inquebrantable relación que los artesanos, guardianes de la luz, tenian con la naturales, como una reformulación del diseño de amuletos y artefactos ceremoniales.

La recuperación de ese fuego sagrado -desde los arcanos de la iluminiscencia criada por el ser humano- es el verdadero brillo al que aspira nuestra joyeria: piezas que resplandezcan siempre por su comunión con el entorno, pues es alli de donde parte cualquier sueño de luz propia o ajena, espiritual o materil.

Cada una de ests piezas es resultado, pues, de procesos vivos que se enriquecen con el talento humano y se elaboran en las antipodas de la producción en serie. Lo que nos interesa es arrancarle el secreto profundo, íntimoa cada materia prima con que se trabaja y que de ese modo recupere su vinculo originario con el mundo natural.

LORENA PESTANA

Arquitecta graduda con un proyecto en torno a la cultura chavin, de la sierra nor-peruana (Siglos X-IV A.C), Lorena Pestana comenzo su acercamiento a la joyeria durante una larga permaniencia en la zona de Santa Maria de Nieva, en el Alto Marañon. Alli pudo investigar a fondo las técnicas y tradiciones artesanales del pueblo aguaruna, quizas la etnia mas importante de la Amazonia peruana. A su regreso, a principios del 2002, instala su primer atelier personal de diseño de joyas, en Miraflores, que año y medio despues se convierte en una exitosa tienda-taller abierta al púbico, al frente de la Huaca Pucllana.

Lorena Pestana ha continuado su trabajo de investigación y disenno, junto con el consecuente crecimiento y consolidación empresarial de su marca, ampliando su repertorio de tecnicas y materiales, pero sin perder de vista en nigun momento ls tradiciones originarias de las comunidades amazónicas, a traves de su imagineria e irrenunciable relación con la naturaleza.
Su obra es la demostración más concreta de que es posible ser vanguardia, ser original y moderna, elegante, sin necesidad de violentar los principios de una arte milenario y más bien al contrario: asumiendolos para crear una joyeria a escala humanda, más cerca del futuro por el solo hecho de atender y respetar el pasado.

Obtén 10% de descuento
en tu próxima compra